Acompañamiento especializado
Los oficiales de proyectos son personas encargadas de conectar a las facultades con la Vicerrectoría, pues acompañan y monitorean la gestión en la formulación, ejecución y cierre de los proyectos de investigación y creación asociados a convocatorias. Trabajan de la mano con los investigadores para brindarles apoyo en los procesos administrativos, financieros, logísticos, entre otros, de estas mismas convocatorias.
Platypus
PLATYPUS es una plataforma de integración de proyectos que tiene como fin incorporar diferentes servicios que le facilitan a los oficiales de proyectos una gestión eficiente en el apoyo a quienes desarrollan proyectos de investigación y creación dentro de la Universidad.
Ingresa a la plataforma y conoce las herramientas y formularios para iniciar la presentación de sus propuestas. Si tienes dudas sobre el uso de la plataforma, escribe a: platypus@uniandes.edu.co
Nuestros investigadores
Como parte de la red científica nacional, la Universidad ha consolidado grupos de investigación los cuales están reconocidos por el Ministerio de la Ciencia, que participan activamente del sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Con el objetivo de facilitar la comunicación y colaboración entre estos, y para fortalecer la interdisciplinaridad en los proyectos de investigación y creación. Puede encontrar aquí los grupos actualmente reconocidos:
Cursos π
Los cursos tipo π son espacios que crean un enlace entre profesores, estudiantes de doctorado y estudiantes de pregrado, como un punto de encuentro académico enfocado en formentar competencias asociadas a la investigación y creación durante el pregrado.
Compra
de libros
El Sistema de Bibliotecas gestiona la compra de libros relacionados con la investigación de los profesores y estudiantes, con el fin de garantizar los recursos bibliográficos necesarios para su buen desempeño durante la carrera. Estos libros son para consulta y reposaran en la Biblioteca de la Universidad.
Normatividad
Para desarrollar proyectos de creación e investigación existe una serie de lineamientos y oportunidades necesarias a tener en cuenta desde el planteamiento de la propuesta. Para consultar la información relacionada a reglamentos generales, procesos y oportunidades de vinculación, puedes ver toda la normatividad en el siguiente enlace.
Tipos de financiamiento y convocatorias
La Vicerrectoría cuenta con oportunidades internas, externas e internacionales de apoyo financiero que, en conjunto a las convocatorias brindadas por las facultades, amplían la posibilidad de desarrollo de procesos de investigación y creación desde múltiples áreas del conocimiento.
Ver convocatorias internas, externas y conjuntas
Consultar oficiales de proyectos por facultad
Ver cooperación internacional para la investigación y creación
Internacionalización y movilidad
La Oficina de Doctorados en conjunto con la Dirección de Internacionalización unen sus esfuerzos para brindar a los estudiantes de Doctorado la posibilidad de acceder a múltiples oportunidades de movilidad académica por medio de la cooperación internacional para la Investigación y Creación. Para más información, puedes consultar en la oficina de Doctorados o visitar el siguiente enlace:

Asistencias graduadas
Como una de las formas de vinculación de estudiantes, las asistencias graduadas son una oportunidad laboral que brinda la Universidad a estudiantes matriculados de Maestría o Doctorado, que hayan culminado su programa de pregrado, razón por la que al estar en condición de profesional pueden participar en actividades docentes, de investigación o administrativas bajo esta modalidad de vinculación. Para más información, consulta en tu facultad.
Pasantías de
investigación | creación
Para continuar fortaleciendo y desarrollando los procesos de investigación y creación colaborativa a nivel internacional o nacional, todos los estudiantes doctorales, deben cumplir con un tiempo mínimo de pasantía (nacional o internacional) de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General de Doctorados. La Universidad cuenta con una serie de alianzas estratégicas con las cuales busca apoyar a los estudiantes de doctorado en la gestión de pasantías de investigación en el exterior. La coordinación de Doctorados junto con la Dirección de Internacionalización convocan anualmente charlas de entidades que brindan oportunidades de becas para estas pasantías.
Ver cooperación internacional para la investigación y creación
Ver cooperación internacional para la investigación y creación - recursos y oportunidades
Investigador postdoctoral
Es una oportunidad laboral temporal de tiempo completo para la investigación y creación, dirigida a personas con título doctoral obtenido recientemente. Busca ayudar a consolidar sus habilidades en el campo al vincularse a un centro o grupo activo de amplia trayectoria en investigación y formación. Para más información, consulta en el departamento o facultad relacionada a tu área de trabajo.

Gestión de avales y permisos
Es importante conocer la normatividad relacionada a los permisos y avales que desde un principio aseguran la ética, calidad y responsabilidad de nosotros como investigadores en los proyectos de investigación y creación. Para saber más sobre estos y cómo gestionarlos, puedes consultar los siguientes enlaces.
Infraestructura
Apoyo a la divulgación
La Vicerrectoría está comprometida con la visibilización de los resultados de investigación y creación, razón por la cual dispone servicios de publicación, divulgación y apoyo complementarios al proceso, a través de Ediciones y Revistas Uniandes. Si quieres conocer más puedes consultar los siguientes enlaces:

Espacios de exposición
Servicios de transferencia
La Vicerrectoría cuenta con una serie de servicios y recursos que buscan brindarles a los investigadores un espectro de oportunidades para transferir al sector externo sus resultados de investigación y creación. Para conocer más sobre los procesos de patentamiento y protección de la propiedad intelectual, licenciamiento, emprendimiento de base tecnológica y científica y codesarrollo de productos y servicios, puedes escribir a transferencia@uniandes.edu.co o consultar los siguientes enlaces: