• Inicio / Noticias / ImagineX, un ejemplo de interacción universidad – empresa
  • ImagineX, un ejemplo de interacción universidad – empresa

    • ImagineX
      ImagineX
28/07/2020

Las empresas buscan obtener mayores diferenciales y ventajas competitivas para su negocio. Esa así que buscan posicionarse e incrementar su cuota en los mercados existentes, o abrir nuevos mercados con los productos actuales o a través de nuevas aplicaciones. En esos retos, la Universidad de los Andes es un aliado con el que se puede contar para desarrollar soluciones basadas en ciencia y tecnología, que son innovadoras y generan un gran con un gran diferencial para la empresa.

Mario Varón es un emprendedor serial y actualmente cuenta con tres empresas: PROTRAFFIC, enfocada en brindar soluciones de señalización vial y sistemas inteligentes de transporte; EDISON, cuyo enfoque es brindar productos y servicios enfocados a la seguridad de los conductores de motocicletas y sus vehículos; e IMAGINEX, la cual brinda servicios para potenciar el proceso comercial de múltiples industrias. Esta última compañía, fundamenta sus servicios en tecnologías disruptivas de realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad mixta.

La obtención de estos productos y servicios diferenciadores y disruptivos en el mercado fue posible por el trabajo conjunto entre IMAGINEX y la Universidad de los Andes. Consolidando y aprovechando las fortalezas y capacidades individuales, ha sido posible que desde la Universidad, Pablo Figueroa, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, haya liderado el desarrollo de prototipos con un alto nivel de sofisticación y diferenciación científica y tecnológica. Posteriormente IMAGINEX lo transformó en productos y servicios con aceptación en el mercado. De esa forma, desde 2018 la empresa se ha consolidado en el mercado colombiano, y arranca su expansión comercial hacia Estados Unidos.

Entendiendo el aporte que la Universidad le puede brindar a la industria y las empresas, la Vicerrectoría de Investigación y Creación, a través de la Oficina de Transferencia, dispone de canales que potencializan la interacción entre la universidad – empresa, y encontrar las rutas más adecuadas que permitan dar solución a los requerimientos y desafíos empresariales aprovechando los diferenciales que dispone la Universidad.

En el caso de IMAGINEX, la Oficina de Transferencia articuló el relacionamiento entre los investigadores y la empresa, permitió que las actividades jurídicas y administrativas entre ambos actores fuera dinámica y fluida, y generó todos los caminos para garantizar que la empresa pudiera aprovechar la propiedad intelectual a través de un licenciamiento.

 


Si desea conocer la forma en la que la empresa puede interactuar con la Universidad de los Andes, visite la página de la oficina de transferencia, o envíe un corre a transferencia@uniandes.edu.co

Si desea conocer más con respecto a las investigaciones del profesor Pablo Figueroa, enfocadas en realidad virtual, aumentada y mixta, visite su perfil de investigador.

Si desea conocer más con respecto a la empresa IMAGINEX, visite su página aquí.

 

Noticias Recientes

  • Tesis uniandinas que construyen país

    A lo largo del tiempo, múltiples proyectos de los estudiantes de Los Andes se han destacado por su excelencia y, en...

  • Tres revistas de Uniandes vinculadas a OpenEdition

    Las revistas Historia Crítica, Colombia Internacional y Revista de Estudios Sociales, de la Universidad de...

  • Galería: Bienvenida de Estudiantes 2023

    Del 18 al 20 de enero, la Universidad de los Andes les dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de doctorado,...

  • Fechas Comité Cicua para este nuevo periodo de 2023

    El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley...

  • Comité de Ética: fechas importantes en 2023

    El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de los Andes funciona dentro de los lineamientos de ley...

  • Galería: lo mejor del 2022 en Uniandes

    En el 2022, Uniandes continuó siendo una institución formadora e interesada en impulsar el desarrollo del país. Por...

  • Galería: WISE, el curso que impulsa a las mujeres emprendedoras

    Los Andes se unió a WISE, la iniciativa latinoamericana que busca fortalecer el ecosistema emprendedor en áreas STEM...

  • Galería: reconocimientos Dejar Huella 2022

    La Universidad de los Andes realizó la segunda edición de los reconocimientos "Dejar Huella", el pasado 15 de...

  • Galería: celebración del cuarto aniversario del Centro del Japón

    El pasado 02 de diciembre, el Centro del Japón de la Universidad de los Andes celebró su cuarto aniversario. La...

  • Galería: los 15 años del Instituto Confucio

    El Instituto Confucio de la Universidad de los Andes celebró su quinceavo aniversario el pasado 11 de noviembre del...

  • Galería: pensadores del mundo en Los Andes

    La Universidad de los Andes siempre ha considerado que para fomentar el impacto de la educación superior y...

  • Galería: historias naturales y 400 años de ilustración científica

    Desde el 31 de octubre hasta el 25 de noviembre, se exhibió una exposición sin precedentes en el Centro Cívico...