Biofilia: aguas que tejen el tiempo, una exposición que nos invita a sumergirnos en la diversidad biológica y cultural del altiplano cundiboyacense. Esta exposición es un tejido de voces, un entramado de saberes que, como las aguas del altiplano, han confluido en un mismo cauce. Jóvenes investigadores, docentes, artistas, artesanos y exploradores de la naturaleza nos unimos en este viaje, preguntándonos: ¿cómo modela el agua los paisajes y las historias del altiplano? ¿Qué historias ha escrito el agua y los habitantes de este territorio? ¿Qué nos enseñan estas montañas sobre la resistencia y la transformación?
El agua es el hilo conductor de esta historia. En el altiplano, el agua es cuna y memoria. Ha esculpido no solo el paisaje, sino también el entramado biocultural que define nuestra identidad. Esta exposición nos invita a reconocernos como parte de un todo interconectado, donde cada ser, desde las pequeñas bacterias hasta el más alto roble, juega un papel esencial. El altiplano es un mosaico de vida y agua en movimiento, donde cada ser deja su trazo en el tiempo. Las libélulas vigilan la pureza del agua; los hongos y bacterias resguardan el suelo; los musgos y frailejones abrazan la humedad. En cada conexión se revela un vínculo inquebrantable que nos recuerda que el verdadero poder de la vida no está en la soledad, sino en las conexiones que la sostienen.Pero hay ecos que nos advierten. El agua que nos da vida se fragmenta; los ríos buscan su cauce perdido; los nombres de algunos seres se desvanecen. Nos hemos alejado de lo que nos sostiene, de aquello que, en la niebla de la madrugada, aún recuerda nuestro origen.
Esta exposición es un llamado a reconectar con el agua y con la vida que fluye a su alrededor. Gracias a todos los que han hecho posible este proyecto: Parque Explora, Instituto Alexander von Humboldt, Jardín Botánico de Cartagena, Alianza Bioversity-CIAT, Instituto Amazónico de Investigación Científicas - Sinchi, Universidad EAFIT, a la Facultad de Ciencias de Uniandes, a Artesanías de Colombia, y todas las personas que hicieron parte.
Que Biofilia: Aguas que tejen el tiempo nos inspire a cuidar, conectar y transformarnos, como lo hace la vida en el altiplano cundiboyacense.
La exposición es gratuita y permanecerá abierta durante un año, por lo que nosotros los jóvenes investigadores los invitamos a ser parte de este tejido que aún se encuentra en construcción.
Esperamos que este espacio se convierta en un punto de encuentro y no solo habite en este lugar, sino que también viaje en sus palabras, en sus reflexiones y en sus acciones.
Visita el sitio web en: https://www.alianzabiofilia.co/
Visítanos en la exposición en:
Centro de Bienvenida - RGD, piso 0 Centro Cívico, Universidad de los Andes Cra. 1 #18a-12, La Candelaria, Bogotá
Exposición abierta al público, entrada libre:Martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:00p.m.