Escrito por: Nicolás Forero
Productor de contenidos - Vicerrectoría de Investigación y Creación.
10/02/2025

El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley 84 de 1989 y, desde diciembre de 2013, cuenta con los avales de la Dirección Jurídica de la Universidad de los Andes. 

A continuación, encontrarás las fechas del Comité Cicua y los correspondientes plazos de envío del FUA para revisión previa:

 

Fechas importantes del Comité CICUA 2025

Entrega de documentos FUA

Fecha comité CICUA

29 de enero

5 de febrero

26 de febrero

5 de marzo

26 de marzo

2 de abril

30 de abril

7 de mayo

28 de mayo

4 de junio

25 de junio

2 de julio

30 de julio

6 de agosto

27 de agosto

3 de septiembre

24 de septiembre

1 de octubre

29 de octubre

5 de noviembre

26 de noviembre

3 de diciembre

  • Horarios de las asesorías FUA: martes a jueves de 2:00 a 5:00 p.m.  Sujeto a agendamiento con ky.vasquez@uniandes.edu.co 
  • Se ajustarán las sesiones de acuerdo al calendario de convocatorias emitido por entidades financiadoras externas, por ejemplo: convocatorias MinCiencias
  • Si los documentos FUA son enviados posterior a estas fechas límite, serán revisados en el siguiente comité. Por favor ténganlo en cuenta.  

Para mayor información, consulta el siguiente enlace: https://investigacioncreacion.uniandes.edu.co/es/avales-y-permisos

Noticias Recientes

  • Fechas del Comité Cicua durante 2025

    El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley...

  • Uniandes lidera el emprendimiento en Colombia

    La Universidad de los Andes sigue marcando la pauta en el ecosistema emprendedor colombiano. Según la reconocida...

  • De museos y ecosistemas: Alianza Biofilia

    Dispersamos museos como semillas, presentación Alianza...

  • Comité de Ética: fechas importantes en 2025

    El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de los Andes funciona dentro de los lineamientos de ley...

  • Reto Semilleros: un impulso a la investigación

    El Reto Semilleros Uniandes tiene como objetivo principal potenciar los semilleros de investigación...

  • COP16: Uniandes conectada con la biodiversidad

    La Universidad de los Andes en la COP16: comprometida con la biodiversidad

    Uniandes se hace presente en la...

  • Semillas de apego: un proyecto con impacto social

    Los proyectos de investigación y creación a menudo se perciben como iniciativas que no logran transformar realidades...

  • Uniandes de frente a los desafíos globales y locales

    En la Vicerrectoría de Investigación y Creación apoyamos, conectamos y potenciamos la investigación, la creación y...

  • De un sueño a un referente internacional en ciencia

    A veces pareciera que los sueños y la ciencia son dos cosas que van en contravía, que son opuestas. Sin embargo,...

  • Un futuro sostenible: biodiversidad y sistemas agro

    En un mundo cada vez más afectado por los desafíos globales, como la inseguridad alimentaria y las crisis...

  • WSEED: un ecosistema tecnológico para empoderar la agricultura

    Para Juan Sebastián Vargas Ahumada, estudiante de Física de la...

  • 8M: una Vicerrectoría colmada de talento femenino

    Cada 8 de marzo es un día importante. Se conmemora la lucha internacional por la igualdad de los derechos, de la...