• Inicio / Noticia / Investigación y Creación En Uniandes / Investigación de Uniandes destaca entre las más descargadas
  • Investigación de Uniandes destaca entre las más descargadas

    • Investigación de Uniandes destaca entre las más descargadas
17/10/2025

La profesora Angelika Rettberg, del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, publicó junto con Sabine Kurtenbach (German Institute of Global and Area Studies), José Salguero y Gabriel Rosero, el artículo “Non-state Armed Actors, War Economies and Postwar Violence – Examining the Connections” en la revista World Development (Vol. 191, 2025).

Según el informe de Elsevier, la investigación se encuentra entre los artículos más descargados en ScienceDirect durante 2025, con 2.761 descargas, un indicador del interés internacional que despierta su aporte a los estudios sobre conflicto, economía y paz.

El artículo examina los vínculos entre las economías de guerra y la violencia posterior a los conflictos armados. A partir del análisis de 42 casos de posguerra, los autores muestran que la persistencia o transformación de la violencia depende en gran medida de la fortaleza institucional y de las capacidades económicas del Estado. Sus hallazgos invitan a superar visiones deterministas sobre la inevitabilidad de la violencia tras los conflictos, y destacan la posibilidad de fortalecer la democracia y la presencia estatal en contextos de reconstrucción.

Este reconocimiento reafirma la excelencia académica y la proyección internacional de la Universidad de los Andes, cuya investigación combina rigor metodológico, reflexión interdisciplinaria y compromiso con los desafíos de la paz y el desarrollo sostenible. Desde su liderazgo en ciencias sociales, Uniandes continúa consolidándose como una institución referente en la producción de conocimiento relevante y de impacto global.

El artículo está disponible en ScienceDirect.

Noticias Recientes

  • Investigación de Uniandes destaca entre las más descargadas

    La profesora Angelika Rettberg,...

  • La traducción: un puente entre culturas

    En el marco de los debates de era 2048 sobre la actual crisis de las democracias y el futuro de la educación, la...

  • ERA 2048: Uniandes imagina, conecta y crea el futuro

    En Uniandes creemos que imaginar futuros, discutir alternativas, crear soluciones,...

  • Cuatro universidades impulsan proyectos para el desarrollo

    15 proyectos de alto impacto fueron seleccionados en la convocatoria conjunta de...

  • GoFest 2025: Uniandes y el futuro de la innovación

    La Universidad de los Andes participó de manera activa en el GoFest – Genera Summit 2025, un encuentro que reunió a...

  • Investigación y creación para transformar

    Con una participación sobresaliente de investigadoras e investigadores de todas las...

  • La innovación se construye en red

    Un llamado a conectar propósitos desde la diversidad del conocimiento

    La transferencia y...

  • Simbiosis interinstitucional: una red viva en expansión

    La simbiosis es, según el diccionario, una relación de beneficio mutuo entre...

  • Exposición “Energy in Transition: Powering Tomorrow”

    El pasado 4 de junio se inauguró en la Sala Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes la exposición...

  • Murmullos de la tierra | Biofilia

    “Somos parte de la tierra y, asimismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas;...

  • Un nuevo paso de Colombia hacia la defensa planetaria

     Abril 2025

    AstroCO se une a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN)
    Un nuevo paso...

  • Biofilia: aguas que tejen el tiempo

    Biofilia: aguas que tejen el tiempo, una exposición que nos invita a sumergirnos en la diversidad biológica y...