• Inicio / Noticia / Proyectos / Cuatro universidades impulsan proyectos para el desarrollo
  • Cuatro universidades impulsan proyectos para el desarrollo

    • Puentes de Conocimiento: 4 universidades impulsan la investigación colaborativa
      Puentes de Conocimiento: 4 universidades impulsan la investigación colaborativa
01/09/2025

15 proyectos de alto impacto fueron seleccionados en la convocatoria conjunta de las universidades del Rosario, Externado, Javeriana y de los Andes, que busca fortalecer la investigación interdisciplinaria frente a los grandes retos del país.

Las universidades del Rosario, Externado de Colombia, Javeriana y de los Andes presentan los resultados de la convocatoria conjunta Puentes de Conocimiento: Investigación para el Desarrollo, una iniciativa que promueve la colaboración interdisciplinaria e interinstitucional para responder a los retos sociales, ambientales, culturales, tecnológicos y económicos del país.

La convocatoria recibió 44 propuestas: 11 en la modalidad de investigación fundamental, orientadas a generar nuevos conocimientos, y 33 en la modalidad de investigación aplicada para el desarrollo sostenible, enfocadas en soluciones prácticas a problemáticas sociales, políticas, ambientales, económicas, culturales o tecnológicas. Tras un riguroso proceso de evaluación por pares académicos, 15 proyectos fueron seleccionados para financiación. Estas iniciativas se destacan por su calidad investigativa, la experiencia de sus equipos y su potencial de impacto social, académico y ambiental.

Los proyectos financiados abordan temas clave como salud mental, educación, sostenibilidad ambiental, competitividad internacional, inteligencia artificial aplicada a nuevos materiales, biodiversidad, seguridad alimentaria y resiliencia comunitaria frente al cambio climático.

Con estas iniciativas, las cuatro universidades reafirman su compromiso con la generación de conocimiento colaborativo en Bogotá. Al mismo tiempo, fortalecen la cooperación interinstitucional que potencia la investigación y enriquece la vida académica, cultural y social de la ciudad y del país.

Conoce los resultados de la convocatoria aquí.

Noticias Recientes

  • Cuatro universidades impulsan proyectos para el desarrollo

    15 proyectos de alto impacto fueron seleccionados en la convocatoria conjunta de...

  • GoFest 2025: Uniandes y el futuro de la innovación

    La Universidad de los Andes participó de manera activa en el GoFest – Genera Summit 2025, un encuentro que reunió a...

  • Investigación y creación para transformar

    Con una participación sobresaliente de investigadoras e investigadores de todas las...

  • La innovación se construye en red

    Un llamado a conectar propósitos desde la diversidad del conocimiento

    La transferencia y...

  • Simbiosis interinstitucional: una red viva en expansión

    La simbiosis es, según el diccionario, una relación de beneficio mutuo entre...

  • Exposición “Energy in Transition: Powering Tomorrow”

    El pasado 4 de junio se inauguró en la Sala Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes la exposición...

  • Murmullos de la tierra | Biofilia

    “Somos parte de la tierra y, asimismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas;...

  • Un nuevo paso de Colombia hacia la defensa planetaria

     Abril 2025

    AstroCO se une a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN)
    Un nuevo paso...

  • Biofilia: aguas que tejen el tiempo

    Biofilia: aguas que tejen el tiempo, una exposición que nos invita a sumergirnos en la diversidad biológica y...

  • Fechas del Comité Cicua durante 2025

    El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley...

  • Uniandes lidera el emprendimiento en Colombia

    La Universidad de los Andes sigue marcando la pauta en el ecosistema emprendedor colombiano. Según la reconocida...

  • De museos y ecosistemas: Alianza Biofilia

    Dispersamos museos como semillas, presentación Alianza...