• Inicio / Noticia / Core Facilities / Potencia tu Investigación: convocatoria Core-Conectar 2025
  • Potencia tu Investigación: convocatoria Core-Conectar 2025

    • Convocatoria Core-Conectar 2025 - Uniandes
      Convocatoria Core-Conectar 2025 - Uniandes
21/11/2025

Convocatoria CORE-CONECTAR 2025: Financiamiento para Servicios de Investigación en Uniandes

Los CoreFacilities de la Vicerrectoría de Investigación y Creación (VIC) de la Universidad de los Andes han lanzado la convocatoria interna de financiación de servicios Core Facilities CORE-CONECTAR 2025, una iniciativa crucial para impulsar la investigación interna de la Universidad.

Los Core Facilities son plataformas tecnológicas centralizadas de la universidad. Su objetivo es brindar acceso a equipos y tecnologías de vanguardia, ofrecer servicios e investigación especializados, asesoría técnica y capacitación continua. Buscan optimizar la inversión en equipos especializados, promover la investigación colaborativa e interdisciplinaria y formar en habilidades y competencias específicas.

El propósito principal es facilitar el acceso a los servicios especializados de los Core Facilities para fortalecer la investigación interna. La convocatoria apoya tanto a proyectos en ejecución como a nuevas iniciativas, y busca aportar capital semilla para impulsar la consecución de recursos adicionales y asegurar la continuidad de los proyectos.

Fechas clave:

  • Apertura: 18 de noviembre de 2025.
  • Cierre: 15 de diciembre de 2025.
  • Publicación de Resultados: 19 de enero de 2026.
  • Ejecución del Servicio: 2 de febrero al 2 de agosto de 2026.

Pueden postularse profesores y profesoras de ordenamiento de Uniandes que:

  • Tengan un proyecto en curso que requiera los servicios para completar actividades.
  • Presenten un nuevo proyecto con actividades relacionadas a los Core Facilities contempladas en los próximos 6 meses a partir del cierre.

Aspectos a considerar en la postulación:

  • Se financiarán hasta 2 solicitudes por cada Core Facility.
  • Cada proyecto solo puede aplicar a la financiación de servicios de un (1) Core Facility.
  • Las propuestas serán evaluadas por un comité interno de la VIC, con un peso de 20 puntos para cada uno de los siguientes aspectos:
    • Claridad en la justificación del servicio solicitado.
    • Estado de avance de la propuesta (en ejecución o nueva).
    • Resultados y productos esperados.
    • Impacto potencial (generación de recursos, impacto en la comunidad).
    • Composición y solidez del equipo de trabajo.

 

  • Criterios de desempate (en orden de prioridad):
    • Propuesta que requiera los servicios para completar o finalizar una investigación en curso.
    • Propuesta con mayor grado de interdisciplinariedad.
    • Propuesta que haya sido enviada primero.

Los servicios financiados deben traducirse en al menos un producto de investigación reconocido por la VIC. Es obligatorio incluir un agradecimiento en español o inglés al Core Facility y la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes en dicho producto. El soporte del producto debe enviarse a [email protected] dentro del año siguiente a la entrega de los resultados del servicio.

Si deseas aplicar, puedes diligenciar el formulario aquí: https://forms.cloud.microsoft/r/pKTEbeJNSS?origin=lprLink

Conoce los TdR aquí: 

Noticias Recientes

  • Potencia tu Investigación: convocatoria Core-Conectar 2025

    Convocatoria CORE-CONECTAR 2025: Financiamiento para Servicios de Investigación en Uniandes

    Los...

  • Investigación de Uniandes destaca entre las más descargadas

    La profesora Angelika Rettberg,...

  • La traducción: un puente entre culturas

    En el marco de los debates de era 2048 sobre la actual crisis de las democracias y el futuro de la educación, la...

  • ERA 2048: Uniandes imagina, conecta y crea el futuro

    En Uniandes creemos que imaginar futuros, discutir alternativas, crear soluciones,...

  • Cuatro universidades impulsan proyectos para el desarrollo

    15 proyectos de alto impacto fueron seleccionados en la convocatoria conjunta de...

  • GoFest 2025: Uniandes y el futuro de la innovación

    La Universidad de los Andes participó de manera activa en el GoFest – Genera Summit 2025, un encuentro que reunió a...

  • Investigación y creación para transformar

    Con una participación sobresaliente de investigadoras e investigadores de todas las...

  • La innovación se construye en red

    Un llamado a conectar propósitos desde la diversidad del conocimiento

    La transferencia y...

  • Simbiosis interinstitucional: una red viva en expansión

    La simbiosis es, según el diccionario, una relación de beneficio mutuo entre...

  • Exposición “Energy in Transition: Powering Tomorrow”

    El pasado 4 de junio se inauguró en la Sala Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes la exposición...

  • Murmullos de la tierra | Biofilia

    “Somos parte de la tierra y, asimismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas;...

  • Un nuevo paso de Colombia hacia la defensa planetaria

     Abril 2025

    AstroCO se une a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN)
    Un nuevo paso...