01/06/2021

Ángela Stella Camacho Beltrán, física colombiana presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas, recibió la distinción que la Universidad Johannes Gutenberg en Mainz (Alemania) ha llamado "75 de 75 mentes de Mainz, a propósito de los 75 años de su reapertura después de la guerra y en dónde ha escogido 75 egresados para presentarlos en esta campaña.

"Para mí es un gran honor y a la vez una oportunidad para recordar y agradecer a mi director de tesis y a los grandes compañeros y amigos con los que tuve la suerte de aprender a valorar la actividad científica" nos cuenta la doctora en física.

Ángela Camacho ha sido directora del Departamento de Física entre los años 1983 y 1984, tambien fue coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física, y coordinadora de Posgrado e Investigaciones del mismo departamento. 

La Universidad Johannes Gutenberg ha publicado recuerdos y reflexiones de la doctora Ángela Camacho aquí:  https://gutenberg-netzwerk.uni-mainz.de/projekte/75aus75/angelastellacam...

 

Noticias Recientes

  • La innovación se construye en red

    Un llamado a conectar propósitos desde la diversidad del conocimiento

    La transferencia y...

  • Simbiosis interinstitucional: una red viva en expansión

    La simbiosis es, según el diccionario, una relación de beneficio mutuo entre...

  • Exposición “Energy in Transition: Powering Tomorrow”

    El pasado 4 de junio se inauguró en la Sala Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes la exposición...

  • Murmullos de la tierra | Biofilia

    “Somos parte de la tierra y, asimismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas;...

  • Un nuevo paso de Colombia hacia la defensa planetaria

     Abril 2025

    AstroCO se une a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN)
    Un nuevo paso...

  • Biofilia: aguas que tejen el tiempo

    Biofilia: aguas que tejen el tiempo, una exposición que nos invita a sumergirnos en la diversidad biológica y...

  • Fechas del Comité Cicua durante 2025

    El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley...

  • Uniandes lidera el emprendimiento en Colombia

    La Universidad de los Andes sigue marcando la pauta en el ecosistema emprendedor colombiano. Según la reconocida...

  • De museos y ecosistemas: Alianza Biofilia

    Dispersamos museos como semillas, presentación Alianza...

  • Comité de Ética: fechas importantes en 2025

    El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de los Andes funciona dentro de los lineamientos de ley...

  • Reto Semilleros: un impulso a la investigación

    El Reto Semilleros Uniandes tiene como objetivo principal potenciar los semilleros de investigación...

  • COP16: Uniandes conectada con la biodiversidad

    La Universidad de los Andes en la COP16: comprometida con la biodiversidad

    Uniandes se hace presente en la...