• Inicio / Noticia / Internacionalización / Galería: pensadores del mundo en Los Andes
  • Galería: pensadores del mundo en Los Andes

    • YoungHoon KWAAK, en Uniandes.
      YoungHoon KWAAK, en Uniandes.
    • Charla de YoungHoon KWAAK
      Charla de YoungHoon KWAAK
    • La visita de YoungHoon KWAAK
      La visita de YoungHoon KWAAK
    • La comunidad uniandina junto a YoungHoon KWAAK
      La comunidad uniandina junto a YoungHoon KWAAK
    • Intercambio de pasaportes.
      Intercambio de pasaportes.
    • Reflexiones de YoungHoon KWAAK
      Reflexiones de YoungHoon KWAAK
    • Los invitados de honor.
      Los invitados de honor.
    • YoungHoon KWAAK y Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
      YoungHoon KWAAK y Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
    • Conversatorio con Ban Ki-moon
      Conversatorio con Ban Ki-moon
    • Ban Ki en Uniandes.
      Ban Ki en Uniandes.
    • Ban Ki-moon y Juan Manuel Santos.
      Ban Ki-moon y Juan Manuel Santos.
    • El saludo entre el ex presidente de Colombia y Ban Ki.
      El saludo entre el ex presidente de Colombia y Ban Ki.
    • Los 3 conversadores.
      Los 3 conversadores.
    • Ban Ki con la comunidad uniandina.
      Ban Ki con la comunidad uniandina.
20/12/2022

La Universidad de los Andes siempre ha considerado que para fomentar el impacto de la educación superior y fortalecer las capacidades investigativas de la comunidad, es imprescindible posibilitar las conversaciones con académicos de primer nivel. Por eso, YoungHoon KWAAK, presidente fundador de World Citizens Organization (WCO) y Ban Ki-moon, ex secretario general de las Naciones Unidas, visitaron la institución en el 2022. 

KWAAK participó en un conversatorio junto a Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes y Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Su diálogo se centró en explicar cuáles fueron las acciones que se realizaron en Corea del Sur para dejar a un lado los días de guerra y convertirse en una potencia mundial. 

El objetivo de su reflexión fue demostrarles a los asistentes que esa transformación ejemplar también puede ocurrir en otras naciones. Además, que Colombia cuenta con el potencial para lograrlo porque tiene tierras y fuentes hídricas destacadas. 

Por su parte, Ban Ki tuvo una charla con Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes. Sus intervenciones se caracterizaron por hacer un llamado a reducir la crisis climática, seguir fortaleciendo el acuerdo de paz y aprovechar la academia para cerrar las brechas sociales. 

Sumado a que le otorgó a la Universidad los derechos para traducir el libro "Hijo de la guerra, hombre de paz. Unir naciones en un mundo dividido", en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Tecnológico de Monterrey. 

Rememora las importantes visitas a través de la galería que se encuentra en este artículo. 

Noticias Recientes

  • Silvia Restrepo, la próxima presidenta del Instituto Boyce Thompson

    Los investigadores tienen el rol de generar conocimientos que impulsen el progreso de la sociedad y Silvia Restrepo...

  • Naturaleza y Sociedad, disponible en tres idiomas

    “Hacerle una apuesta muy fuerte a la internacionalización de las revistas es una tarea importante para nosotros. Ese...

  • Cuando la magia y la ciencia se unen para generar conocimiento

    La magia es un arte que tiene el poder de generar asombro y despertar al máximo la creatividad, por lo tanto, puede...

  • Carlos Mendivil: un profesor uniandino presente en la revista Nature

    “Como médico, educador universitario e investigador me siento muy orgulloso porque nuestro trabajo está teniendo una...

  • HAdEES-C, el proyecto que simula cómo es viajar al espacio

    “Nosotros estamos enfocados en dar acceso y demostrar que desde nuestros países se puede hacer investigación de...

  • Humanidades digitales y ciencia abierta para globalizar el conocimiento

    Año tras año, el conocimiento ha sido un factor clave para tener noción de lo que ocurre en los entornos,...

  • Las novedades de Uniandes en la Feria Internacional del Libro 2023

    A partir del 18 de abril y hasta el 2 de mayo, se realizará la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro...

  • Una beca que premia el anhelo de construir una ciudad inclusiva

    “Tenemos mucho que aportarle al conocimiento y esta oportunidad que se me presenta es ideal para hacerles saber a...

  • Perspectivas de cómo impulsar la Bioeconomía en Colombia

    La Universidad de los Andes tiene como propósito contribuir al desarrollo del país y fomentar la proyección...

  • El panorama de Bogotá y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    “Lo más importante no es lo que hemos logrado, sino lo que tenemos que seguir logrando y sosteniendo en el...

  • Tesis uniandinas que construyen país

    A lo largo del tiempo, múltiples proyectos de los estudiantes de Los Andes se han destacado por su excelencia y, en...

  • Tres revistas de Uniandes vinculadas a OpenEdition

    Las revistas Historia Crítica, Colombia Internacional y Revista de Estudios Sociales, de la Universidad de...