La Universidad de los Andes siempre ha considerado que para fomentar el impacto de la educación superior y fortalecer las capacidades investigativas de la comunidad, es imprescindible posibilitar las conversaciones con académicos de primer nivel. Por eso, YoungHoon KWAAK, presidente fundador de World Citizens Organization (WCO) y Ban Ki-moon, ex secretario general de las Naciones Unidas, visitaron la institución en el 2022.
KWAAK participó en un conversatorio junto a Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes y Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Su diálogo se centró en explicar cuáles fueron las acciones que se realizaron en Corea del Sur para dejar a un lado los días de guerra y convertirse en una potencia mundial.
El objetivo de su reflexión fue demostrarles a los asistentes que esa transformación ejemplar también puede ocurrir en otras naciones. Además, que Colombia cuenta con el potencial para lograrlo porque tiene tierras y fuentes hídricas destacadas.
Por su parte, Ban Ki tuvo una charla con Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes. Sus intervenciones se caracterizaron por hacer un llamado a reducir la crisis climática, seguir fortaleciendo el acuerdo de paz y aprovechar la academia para cerrar las brechas sociales.
Sumado a que le otorgó a la Universidad los derechos para traducir el libro "Hijo de la guerra, hombre de paz. Unir naciones en un mundo dividido", en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Tecnológico de Monterrey.
Rememora las importantes visitas a través de la galería que se encuentra en este artículo.