29/11/2022

A lo largo de sus 74 años de historia, la Universidad de los Andes ha contado con profesionales que han empleado su conocimiento para formar ciudadanos responsables, engrandecer el legado de la institución y transformar la sociedad. En consecuencia, en los reconocimientos Dejar Huella 2022, se exaltó una vida y obra ejemplar.

Se trata de la trayectoria del profesor Luis Enrique Orozco, de la Facultad de Administración, que con sus contribuciones marcó el progreso de la comunidad uniandina. La entrega del galardón se realizó el 15 de noviembre, en el auditorio Mario Laserna, y estuvo a cargo de la rectora Raquel Bernal Salazar.

“Con tu ejemplo mostraste como un profesor puede moverse entre áreas, aportando a cada una. En pocas palabras, un verdadero maestro de maestro”, le manifestó la rectora, antes de llamarlo a la tarima. 

Un líder de toda una vida

Luis Enrique Orozco, docente vinculado a la Universidad de los Andes por alrededor de 50 años, siempre ha estado comprometido con el mejoramiento de la calidad de la educación y ha logrado avances valiosos para la institución. Entre ellos, la profesionalización de los estudios en filosofía y letras, el inicio de las políticas de acreditación cuando se desempeñó como vicerrector académico y la fundación de la maestría en dirección universitaria.

Pero, sus aportes también han sido transcendentales para todas las academias y los maestros de Colombia porque participó en la construcción de la ley 30 de 1992. A partir de ese momento, ayudó a plantear que la educación se identificara como un factor de desarrollo, que promoviera la unidad nacional, le prestara un servicio de calidad a la población, solucionara las necesidades del país y conservara el patrimonio cultural. 

Además, fue miembro de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, representante de la UNESCO, asesor de diferentes ministros y primer coordinador del Consejo Nacional de Acreditación.

“Aquí transcurrió mi primera juventud intelectual, mi madurez académica y mi visión de persona que se atreve a pensar cómo debería ser la institución. He sido testigo de su crecimiento y de la consolidación de ese proyecto universitario que soñó Mario Laserna, el cual se concreta en ser una Universidad útil para el país”, concluyó Luis Enrique Orozco, tras recibir la distinción.

En video: las huellas transformadoras de Luis Enrique Orozco

Noticias Recientes

  • Jimena Hurtado, nombrada vicerrectora de Investigación y Creación

    A partir del 14 de octubre de 2023 y, en primera instancia, por un período de dos años, la Vicerrectoría de...

  • Registro CITES, el nuevo logro del Museo de Historia Natural

    La felicidad y el orgullo representan el presente que está viviendo el Core de Biodiversidad (BioCore) de la...

  •  ¡Colombia Viva 2!: el nuevo álbum de Mauricio Arias-Esguerra

    “La música para mí es una gran forma de expresión que hace que la vida sea más interesante y entretenida. Es un...

  • Los acuerdos que siguen impulsando el conocimiento abierto

    El conocimiento es esa herramienta trascendental que orienta hacia una mejor calidad de vida y enciende las chispas...

  • Perífrasis y Dearq, posicionadas en indexadores de primer nivel

    El trabajo de calidad siempre da los resultados esperados y las revistas Dearq y Perífrasis, de la...

  • Harvard galardona las ideas transformadoras de una uniandina

    La participación de los estudiantes de Los Andes en el Harvard National Model United Nations (HNMUN), la conferencia...

  • Silvia Restrepo, la próxima presidenta del Instituto Boyce Thompson

    Los investigadores tienen el rol de generar conocimientos que impulsen el progreso de la sociedad y Silvia Restrepo...

  • Naturaleza y Sociedad, disponible en tres idiomas

    “Hacerle una apuesta muy fuerte a la internacionalización de las revistas es una tarea importante para nosotros. Ese...

  • Cuando la magia y la ciencia se unen para generar conocimiento

    La magia es un arte que tiene el poder de generar asombro y despertar al máximo la creatividad, por lo tanto, puede...

  • Carlos Mendivil: un profesor uniandino presente en la revista Nature

    “Como médico, educador universitario e investigador, me siento muy orgulloso porque nuestro trabajo está teniendo...

  • HAdEES-C, el proyecto que simula cómo es viajar al espacio

    “Nosotros estamos enfocados en dar acceso y demostrar que desde nuestros países se puede hacer investigación de...

  • Humanidades digitales que globalizan el conocimiento

    Año tras año, el conocimiento ha sido un factor clave para tener noción de lo que ocurre en los entornos,...