• Inicio / Noticias / Páramos: una conversación con el Observatorio Agua y Sociedad
  • Páramos: una conversación con el Observatorio Agua y Sociedad

    • Podcast 'Observatorio Agua y Sociedad'
      Podcast 'Observatorio Agua y Sociedad'
18/03/2021

La riqueza de los páramos está en los ecosistemas que allí habitan. Desde el Observatorio Agua y Sociedad, conversamos sobre los proyectos en los que hemos participado y los retos que tenemos. Queremos que la comunidad uniandina conozca y haga parte activa de estas iniciativas, aportando al conocimiento científico.

Escucha el episodio completo aquí:

El grupo 'Agua & Sociedad' fue el ganador de la primera convocatoria del nuevo programa piloto en el que los estudiantes de Doctorado, 'Grupos de discusión Interdisciplinares', desde diferentes facultades se reúnen para discutir temas en común con diferentes perspectivas. Ius Nathalie Chingate de la Facultad de Ciencias Sociales-Uniandes, Nicolas Fernández y Juliana Uribe Aguado de la Facultad de Ingeniería - Universidad de los Andes, Lorena Aja Eslava, Lorena Arias Solano y Parisa Rinaldi del Cider Uniandes; y Juan Carlos Ospina Rendón y Stephania Yate Cortes de la Facultad de Derecho - Uniandes además hicieron un video con el investigador y profesor Carlos Guarnizo, en dónde nos contaron de qué se trata su grupo y su relación con el agua.

Noticias Recientes

  • Fechas del Comité Cicua durante 2025

    El Comité Cicua, que se encarga del uso y cuidado de animales de laboratorio, funciona bajo las exigencias de la Ley...

  • Uniandes lidera el emprendimiento en Colombia

    La Universidad de los Andes sigue marcando la pauta en el ecosistema emprendedor colombiano. Según la reconocida...

  • De museos y ecosistemas: Alianza Biofilia

    Dispersamos museos como semillas, presentación Alianza...

  • Comité de Ética: fechas importantes en 2025

    El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de los Andes funciona dentro de los lineamientos de ley...

  • Reto Semilleros: un impulso a la investigación

    El Reto Semilleros Uniandes tiene como objetivo principal potenciar los semilleros de investigación...

  • COP16: Uniandes conectada con la biodiversidad

    La Universidad de los Andes en la COP16: comprometida con la biodiversidad

    Uniandes se hace presente en la...

  • Semillas de apego: un proyecto con impacto social

    Los proyectos de investigación y creación a menudo se perciben como iniciativas que no logran transformar realidades...

  • Uniandes de frente a los desafíos globales y locales

    En la Vicerrectoría de Investigación y Creación apoyamos, conectamos y potenciamos la investigación, la creación y...

  • De un sueño a un referente internacional en ciencia

    A veces pareciera que los sueños y la ciencia son dos cosas que van en contravía, que son opuestas. Sin embargo,...

  • Un futuro sostenible: biodiversidad y sistemas agro

    En un mundo cada vez más afectado por los desafíos globales, como la inseguridad alimentaria y las crisis...

  • WSEED: un ecosistema tecnológico para empoderar la agricultura

    Para Juan Sebastián Vargas Ahumada, estudiante de Física de la...

  • 8M: una Vicerrectoría colmada de talento femenino

    Cada 8 de marzo es un día importante. Se conmemora la lucha internacional por la igualdad de los derechos, de la...