
Murmullos de la tierra | Biofilia
“Somos parte de la tierra y, asimismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran...
La Vicerrectoría de Investigación y Creación ha venido adelantando un arduo trabajo alrededor de una iniciativa...
En el marco de los treinta años de la ley 70 de 1993, que surgió para establecer mecanismos para la protección de la...
Han transcurrido 11 años en los que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se ha enfocado en una misión...
La paz es uno de los sueños más anhelados de los ciudadanos y el diseño es una disciplina poderosa que tiene el...
Inicias tu programa de doctorado, eliges un tema para desarrollar una tesis, consolidas los resultados durante un...
A partir del 14 de octubre de 2023 y, en primera instancia, por un período de dos años, la Vicerrectoría de...
La felicidad y el orgullo representan el presente que está viviendo el Core de Biodiversidad (BioCore) de la...
“La música para mí es una gran forma de expresión que hace que la vida sea más interesante y entretenida. Es un...
El conocimiento es esa herramienta trascendental que orienta hacia una mejor calidad de vida y enciende las chispas...
El trabajo de calidad siempre da los resultados esperados y las revistas ...
La participación de los estudiantes de Los Andes en el Harvard National Model United Nations (HNMUN), la conferencia...
Los investigadores tienen el rol de generar conocimientos que impulsen el progreso de la sociedad y Silvia Restrepo...
El sistema fiscal colombiano entraña injusticias, contra las que buena parte del país se encuentra movilizada. Un nuevo pacto...
Ángela Stella Camacho Beltrán, física colombiana presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas, recibió la distinción que...
Uno de los proyectos del primer semestre de 2021 que hizo parte de la iniciativa Portafolio de Género fue esta revista digital: 'De...
El segundo número de la revista Kōbai, del Centro del Japón, es una aproximación desde diferentes perspectivas al mundo de Japón y...
Mauricio Arias-Esguerra, profesor de piano del Departamento de Música de la Facultad de Artes y Humanidades de Uniandes, lanzó el...
La propuesta de “Ley de solidaridad sostenible” del Ministro Restrepo es políticamente viable y tiene la virtud de generar nuevos...
La Vicerrectoría de Investigación y Creación y su iniciativa de Género convoncan a los estudiantes de la Universidad a participar...
En este evento buscamos reconocer, destacar y agradecer a los miembros de la comunidad uniandina que, a través de sus...
La Vicerrectoría de Investigación y Creación lamenta profundamente el fallecimiento de Julio Paredes, editor general de la...
Después de un poco más de un año de pandemia, el equipo de la Revista hipÓtesis, revista de divulgación científica de la Facultad...
CABANA es un proyecto de colaboración entre varios países de Latinoamérica y el EMBL-EBI en el Reino Unido para el desarrollo de...
El Laboratorio de Secuenciación GenCore cuenta con 25 expertos (biólogos, microbiólogos, bacteriólogos con maestría en biología...